viernes, 23 de noviembre de 2012

¿PARA QUIÉN?


Que le expliquen a un niño que todas las noches era testigo de golpes, insultos y amenazas, por qué su padre cada día acosa a su madre apostado en la acera de enfrente de su casa con la mirada fija en su puerta y con un cuchillo en la mano esperando a que ella salga a hacer la compra.
Que le expliquen a unos padres por qué el asesino y violador de su hija de doce años cada día se toma un café en el bar de su barrio.
Que le expliquen a un hombre en silla de ruedas tras un accidente de coche en el que él no tubo la culpa por qué vive de forma precaria sin derecho a una indemnización.
Que nos expliquen a todos por qué las arcas del estado se lucran con multas injustificadas y sospechosas sin que podamos decir "ni mu".
Que nos expliquen por qué sospechosamente los únicos que tendrán justicia serán aquellos que tengan dinero.
Y ya de paso, que nos expliquen por qué el aire trae recuerdos de un pasado que fue peor y que muchos creían superado.
¿Terminaremos saludando al paso del cabecilla con el brazo en alto?
¡QUE ME LO EXPLIQUEN!

domingo, 11 de noviembre de 2012

REGALOS CRUELES



"Regalos ricos en pobres se tornan cuando provienen de la crueldad."
Esto era lo que le decía Ofelia a Hamlet cuando este la desprecia y niega todo el amor que le prometió.
Pues así andamos, nos dan regalos para contentarnos y luego desprecian nuestra confianza.
Nos arrebatan lo que con música dulce y buenas palabras nos permitieron y ahora se desmienten y nos lo roban.
Cuan Ofelia acabaremos tirándonos al fondo de un río para no sufrir más. Algunos ya lo han hecho.
No se debió permitir que nos enamoraran con promesas de una vivienda perfecta, con el sueño de un entorno feliz y fácil.
Ese fue el problema, que parecía fácil.
Parecía muy fácil pagar una vivienda durante más de cuarenta años, porque quién iba a pensar que te podían echar, quién pensó en que caeríamos sumidos en una crisis mundial.
Quién fue el inteligente que pensó que el dinero no se regala, que no se devuelve solo. Quién narices confió en el "buen corazón" de los bancos.
TODOS Y CADA UNO de los incautos que querían hacer realidad su sueño: tener una casa digna.
Porque ahora, señores, es un sueño. Tener una vivienda propia es un sueño que se está convirtiendo en pesadilla, en un lastre, en la patada que te empuja fuera, que te echa a la calle.
Lo peor de todo es que nos metimos voluntariamente en este círculo vicioso en el que el dinero eran las migas que nos guiaban a la miseria.
Y, ¿ahora qué?
¿Los protagonistas de esta tragedia se reunirán para batirse en un duelo dialéctico en el que los dos perderán?
Perderemos los de siempre. Al fin y al cabo, la sangre no les salpicará; pues desde los muros de sus fortalezas no conocerán la batalla.
Los ríos se llenarán de numerosas Ofelias desesperadas que, con el agua al cuello, se plantearán el sentido de sus vidas. Mientras, Hamlet seguirá loqueando y desconcertándonos  hasta caer derrotado por su propio ego.


viernes, 2 de noviembre de 2012

LA BATALLA DEFINITIVA


El mundo se está volviendo loco. Ya no hay control de nada. El caos y la perdición han colmado nuestro espíritu y estamos perdidos.
Las señales del apocalipsis  se empiezan a notar. Los corazones mas puros e inocentes se corrompen y se encaminan hacia la violencia.
Sino, ¿qué otra cosa puede empujar a Bob Esponja y a Hello Kitty  a darse mamporrazos en medio de la Puerta del Sol de Madrid? No creo que discutiesen sobre quién es mas blandito.
Qué está pasando para que esos personajes tan "entrañables" se líen a puñetazos sin importarles las miradas atónitas de sus más fervientes admiradores. 
Tiene que ser una señal del fin del mundo. 
¡Los mayas tenían razón! ¡Es el fin!
¿Qué será lo próximo? Tal vez aparezcan Epi y Blas un viernes por la noche en un "Sálvame Deluxe" confesando que son heterosexuales. 
¡¿A dónde vamos a parar?!
Desde la ruptura sentimental de Barbie y Ken que no teníamos noticias tan terribles.
¿Es que no os dais cuenta? Si los personajes de animación se vuelven violentos esto acabará fatal.
A ver, pongámonos en situación: imaginaros a una horda descontrolada de ovejas capitaneada por Heidi. Puede parecer gracioso, pero cuanta rabia tendríais acumulada si estuvieseis condenados a sonreír siempre, eternamente y aún encima toda vuestra vida con el mismo vestido, a pesar de vuestros más de treinta años. ¡Esas sisas se tienen que clavar en el sobaco!
¿A que ya no lo veis tan cómico?
Y si, de repente, Spiderman  se cansase de combatir el mal y se te instalase en la esquina de tu habitación, ahí colgado de su telaraña. Con empujarlo con la escoba no iba a ser suficiente, ¡qué son mas de metro setenta de hombre araña!
Lo que mas me preocupa de todo esto es la terrible posibilidad de que Winie de Poo aparezca con sus pegajosas buenas intenciones a liártela, toqueteándolo todo con esas manos pringadas de miel.
Y ya poniéndonos en lo peor, ¿qué me decís de los cien Pitufos que andan por ahí desmadrados, con su torso azul desnudo y sus mayas marcando paquete?
Yo no se vosotros, pero yo no quiero ver asomar nada de esas mayas blancas que seguro que transparentan.
Y no hablemos de los Snorkels. Ahora que conocemos Pandora, ¿seguro que viven en el mar o los expulsaron ahí para que hagan cosas feas con sus tubitos?
Yo no se vosotros, pero desde que a Triqui lo obligaron en Estados Unidos a comer frutas y verduras algo va mal.




sábado, 27 de octubre de 2012

A TODOS NOS PERSIGUE UN "JOKER"



La historia perturbada y la terrible sonrisa de "El Joker" encierran la historia de muchos hijos de puta crueles y despiadados.
La mayoría de estos cabrones tiene una tara profunda e insalvable que los hace ser los ejecutores de las desgracias de los demás.
Su sonrisa va alargándose más y más a medida que sus víctimas aumentan, y cada uno de esos milímetros que crece guardan el recuerdo del sufrimiento de otros.
Ellos son felices así; les encanta disfrazarse de lo que no son para que te acerques. Poco a poco ese "disfraz" de payaso se va borrando hasta mostrar su verdadera cara, pero para entonces ya es tarde: ya te han cazado.
Librarte de sus terribles carcajadas es un camino tortuoso y oscuro que ni en sueños te van a dejar.
Terapias, denuncias, ataques y huidas serán lo que necesites para librarte de estos personajes; aún así, enseguida vendrá otro que intente ocupar el espacio libre.
Huye, corre y sálvate de todo aquel que te quiera amargar la vida. 
Desprécialo y olvídalo si ya has logrado eliminarlo y goza de tu triunfo.
De ti depende que la victoria sea larga y duradera. 
Aprende de tus errores y no los vuelvas a cometer.
Se listo y adelántate a sus movimientos y cuando menos se los espere pégale una patada y mándalo al infierno.
Allí se encontrará con bastantes que se reirán de él.
Porque los "payasos" solo deben hacer reír.

sábado, 29 de septiembre de 2012

UN PUENTE CON VISTAS


¡Ya está reinando el caos!
En un abrir y cerrar de ojos todo se desorganiza y la gente no sabe hacia donde tirar.
Los hogares llevan tiempo vaciándose y siendo desparasitados de toda vida indeseable e incómoda. Si no me dan dinero no valen. 
Habrá que construir más puentes para darles cobijo. Es una pena que no dé llegado ese préstamo envenenado. 
De momento tendremos que callar las voces con un kilo de arroz, un litro de leche y pan; con suerte las colas igual no dan la vuelta al país.
Los niños nacen y crecen ignorantes porque ya no es necesario educarlos para defenderse en su día de mañana; con los pocos que se intentan defender, con ese manojo de intelectuales, es suficiente. Pretender dirigir un pueblo de descerebrados es el mayor error, ¿quién os mantendrá cuando se termine el chollo? El tonto del pueblo solo buscará su alimento y el tuyo le importará muy poco.
Los enfermos disfrutan de casi un lujo; pues la enfermedad empieza a no estar al alcance de todos, como si del último juguetito de Apple se tratase. Los medicamentos son actualizaciones por las que se tiene que pagar un extra para descargarlas en el organismo.
Y los mayores arañan los forros de los bolsillos y husmean el suelo en busca de un dinero extra que les permita comprar el pan y así tirar de su familia. Ni siquiera, después de tantos años trabajando, pueden disfrutar viendo cómo trabajan otros.
"El que guarda siempre tiene", decía una profesora mía, pero qué debemos guardar: el dinero, la comida, la dignidad, la vergüenza, la rabia...
No vamos a tener sitio en donde meter tantos "cachivaches", mi puente no tiene estanterías.
  

miércoles, 26 de septiembre de 2012

LA TEORÍA DEL CAMBIO


Llevo una larga temporada rodeada por un bucle interminable de cambios que afectan enormemente a mi vida.
No voy a empezar a enumerarlos porque alguno es doloroso y otros son complejos y no menos dañinos.
Cuando empecé con este blog lo hice con la intención de utilizarlo como distracción y muchas veces acabó siendo el hilo conductor de mis preocupaciones y dolencias y de mis recuerdos infantiles e imborrables. Ahora mismo creo que se está convirtiendo en una herramienta psicológica para escribir mis penas, cosa que no se si me termina de convencer pues mis emociones son mías y no se las regalo a cualquiera.
No pretendo anunciar un suicidio blogero ya que mi intención es continuar con esta caterva de ideas y confesar lo que me apetezca; es solo que todo lo que ahora me está sucediendo me hace plantearme una serie de cosas que creía firmes en mi vida y que ahora tras su desaparición me empujan a un "empezar de nuevo" con el que en parte no contaba.
Existe el rumor de que todos los cambios, si son para bien, son buenos. El problema es cómo saber si son para bien.
En qué momento te das cuenta de que han sido para bien y si ese momento no llega qué tienes que hacer, ¿volver atrás?
En estos días me he deshecho de todos los muebles de mi habitación y ahora tengo una nueva, con más luz y color, a mi gusto, con más espacio..¿es esto bueno? Supongo que tener por fin algo que llevabas deseando hace mucho tiempo siempre es positivo; la victoria de una pequeña batalla es agradable.
Y qué decir de los cambios en los demás que terminan repercutiendo en cambios para ti. Estos cambios no los esperas y sin querer te acaban salpicando y manchando y estas manchas son muy difíciles de limpiar; sobretodo cuando no dejan que te limpies con tu propio quitamanchas, ese que hasta entonces creías infalible y del que todos eran conocedores.
Tal vez los cambios implican que tú cambies y te amoldes a las novedades, a pesar de que estés segura de que eso no es lo que quieres. 
Cambiamos tantas cosas sin querer.


jueves, 20 de septiembre de 2012