jueves, 21 de marzo de 2013

LA REALIDAD DEL HOMBRE Y SUS ALREDEDORES


Que el entorno influye en nuestras vidas es algo asumido por todos.
Que nuestros actos tienen sus consecuencias es algo que el hombre sabe desde que se inventó un dios.
Que el dinero lo puede todo es un concepto que pronto pasó a formar parte de nuestra cultura desde que la moneda se convirtió en el centro de la economía mundial, allá casi en los albores de la palabra escrita.
Aún no sabíamos casi hablar con el vecino pero ya sabíamos que su dinero estaría mejor en nuestro bolsillo que en el suyo.
A medida que la humanidad iba creciendo en número y expansión sus colmillos se iban agrandando a la par que sus arcas se llenaban de pequeñas placas de metal redondeadas.
Que esas plaquitas metálicas pueden abrir puertas e incluso tirar paredes es de dominio público.
Pero que sea el motivo de que se te duerma el sueño y no despierte jamás hace poco que soy consciente.
La mente positiva necesita que la soborne el "poderoso caballero" para seguir soñando.
La negatividad de unos bolsillos vacíos está pesando en las horas de los días y provoca parálisis cerebral en mi cabeza.
A veces llueve dinero, pero nunca me gustaron las limosnas; supongo que aunque miserable tengo orgullo para regalar.  Vivir sin las cosas innecesarias ya no es suficiente cuando hay otras muchas de las que no puedo pasar.
Ya no basta con ahorrar en estupideces, hay que empezar a tocar las cosas serias e importantes, o por lo menos las que se creía que lo eran: los sueños.
Hay que poner los pies sobre la tierra y arrodillarse ante la miseria y decirle mientras miras para la punta de sus zapatos: renuncio a mis sueños para que el banco no me quite lo poquísimo que tengo...
Ya estoy cansada de mendigar.


jueves, 24 de enero de 2013

ESA PRIMA MÍA, LA PUTA


¡Qué bonitos son los ideales!
Los sueños de ser grande y conseguir, a base de luchar, un futuro mejor, mas justo y digno.
¡Qué maravilloso es vivir en la inopia! 
Debe de ser muy dolorosa la ostia que te metes contra el suelo cuando caes de la burra. Cuando eres consciente de que tus ideales de un futuro perfecto y justo son una mierda si no tienes a alguien que te los unte.
Debe de doler el darte cuenta de que un asiento en el hemiciclo cuesta dinero. Las heridas provocadas por los fajos de billetes que te meten por los ojos deben de ser terribles. Y, ¿qué me decís de las manchas negras que dejan en las manos? Son difíciles de sacar; bueno, si compras un buen quitamanchas deben de salir bien, ¿no?
¡Ay, los ideales políticos! ¡Los sueños de poder!
Son como esa prima puta que todos sabemos que es puta porque se acuesta con todos, pero que en las comidas familiares siempre parece recatada y decente. Nos mira con ojos de inocente, pero todos sabemos que peca mucho y además lo hace bien y le gusta.
¡Ay, las primas! ¿Qué harían muchos sin ellas? ¿Con quién se acostarían?
¡Qué mal se vive de los ideales! Todo son ataques y desconfianza; al fin y al cabo, todo se hace por un buen fin. Todo se hace con la mejor intención. Por qué sino se va a aceptar un dinero que no es de uno...Siempre por un buen fin; aunque este solo sea el tener otra casa para descansar de vivir de los ideales.
 Volviendo a esa prima, la puta. ¡Cuántos hijos tiene que mantener! ¿verdad? Cuántas bocas que alimentar, cuántos frutos de acostarse con todo dios requieren cuidados, mimos, atenciones y regalos.
¡Ay, los hijos!
¡Oye! Que los hijos de puta también comen ¡eh!
Cuando menos te los esperas, ¡hasta rebañan en TU plato!




domingo, 13 de enero de 2013

HOLA, SOY CREATIVA


Hola, me llamo "Elena" y soy creativa...
Como si de una reunión de un grupo de desintoxicación se tratase, así es como se deberían presentar los creativos.
Pero primero vamos a empezar por definir qué es un creativo.
Un creativo es una persona que en lugar de ver flores, ve hadas, que consigue que una compresa le transporte a una experiencia surrealista, que le pone voz a todo, que bautiza las cosas con nombres curiosos, que toma antidepresivos o está a punto, que se cree la ostia en su creación pero que es un miserable para los demás, que quiere forrarse con sus sueños, pero que casi vive en la miseria, que marca el estilo de los demás, pero que en muchos casos él ha perdido (probablemente en uno de esos viajes a bordo de una compresa con alas),...¿lo vais pillando?
Los creativos de verdad, es decir, los que han conseguido vivir de sus creaciones, son fáciles de reconocer: son insoportables y siempre están en una nube  para lo bueno y para lo malo.
Es muy bonito tener la capacidad de llegar mas allá de la realidad y discurrir mundos fantásticos, creaciones preciosas con una historia sobrecogedora; pero también es terrorífica la capacidad para el horror, la crueldad y la miseria que se deja ver en esos mundos. 
Desde la nube los hay que no ven las caras de los que viven en el mundo real y los tratan cómo a basura, es mas, se creen que son basura; seres de cuna inferior que deberían dar las gracias por respirar el mismo aire que ellos les prestan. En este grupo suelen estar los creativos que llegan a jefes; seres sin corazón y con mente perturbada, pacientes presentes o futuros de psiquiatra y con un bolso para la medicación.
La belleza de la creatividad reside en la mente imaginativa para tantas cosas; una mente compleja que pocos llegan a entender del todo. Cambios de ánimo y estado. Vidas de noria que suelen tener un mal fin.
Ahora que los describimos vamos a presentarnos:
Hola, yo también soy creativa.
Vivo en un mundo donde si caminas te ponen la zancadilla, si te arrastras es sobre barro y si pisas fuerte es porque "follas" bien.
En este mundo lo que menos importa es lo bueno que seas, sino lo bueno que parezcas. Hazte ver, que hablen de ti, que te conozcan sin verte.
Si una vez te pisaron, aprende a pisar para la próxima. Se tú el que echa el barro sobre el que otros se arrastran; vive en la nube.
Para cuando esa nube se diluya ya no habrá cabezas sobre las que mirar, ni aire que regalar; solo tendrás un diván sobre el que contarás a un desconocido tu grandeza y cómo otro ser imaginativo te la robó.
Por eso debes aprovechar la capacidad para lo maravilloso, para lo humano y la fantasía. Tu mundo de creaciones se debe quedar ahí, en ese mundo, no debe trasladarse al mundo real.
Debes conseguir fascinar con tu belleza y con tus sueños reales; trabaja para ello, no te humilles, se digno y di "no" siempre que quieras decirlo.
Apuesta por ti y otros, aunque no sean los grandes, también lo harán.
Recuerda: para ser grande, primero tuviste que ser pequeño. 
Debes crecer.


lunes, 31 de diciembre de 2012

¡FELIZ AÑO NUEVO! (También para los mayas)


Parece ser que el mundo no se terminó. 
Supongo que algunos estarán apenados ya que sus problemas continúan; aunque yo no me relajaría del todo, nunca se sabe, tal vez no controlamos mucho de profecías e igual nos equivocamos en la fecha...vete tú a saber.
De todos modos, se equivocasen o no, a cuántos de vosotr@s os han ocurrido tantas cosas en el casi difunto 2012 como para definir al 2013 como cambio de era.
A mi me han pasado muchísimas, cada una "mejor" que la anterior.
Tal vez esa profecía hacía referencia solo a unos pocos, puede ser que ahora mismo, en un rincón olvidado de la selva suramericana se encuentre la losa con la lista de aquellos a los que la profecía hacía referencia.
¿Os lo imagináis?
Una serie de personas para las que el 2012 supone el fin de su mundo.
Arqueológicamente hablando sería un hallazgo de la ostia, terrorífico, casi de brujería.
Pero, y esas personas, ¿se enterarían del fin?
Yo creo que a nivel publicitario es mas impactante anunciar la muerte de toda la humanidad que solo la nueva vida de unos pocos.
Sea como fuere, la pifiaron; y aquí estamos, a punto de empezar un nuevo año.
Un año nuevo que augura días difíciles, jodidos, chungos...pero un año mas al fin y al cabo.
¿Qué vais a hacer?
¿Lo vais a celebrar?
¡Claro que si! 
Hay que celebrar que aún seguimos vivos, aunque cada año seamos menos.



P.D.: Si alguien sabe cómo borrar el nombre de la puta losa de los mayas que me mande un mail. GRACIAS.

jueves, 27 de diciembre de 2012

¿ESCRIBIRÁN SU HISTORIA?


"Todo lo que vais a leer a continuación está basado en hechos reales;
aunque parezca imposible."


Es muy frustrante, a veces, intentar llenar de conocimientos las mentes poco predispuestas a conocer el pasado de la humanidad y mas aún si el entorno no ayuda.
Cada semana intento acercar a un pequeño grupo a la Historia y cada semana me asombro y asusto por lo que nos depara el futuro. Después de todo, una generación que no conoce el pasado puede llegar a cometer sus mismos errores.
Ya supone un duro trabajo buscar la forma de que el conocimiento sea llamativo, que apetezca saber sobre gente ya muerta y que no nos toca ni de lejos, cuan mas difícil es si las mentes que escuchan están poco trabajadas, agotadas por la pereza y derrotadas por la apatía.
En estos años he descubierto como algunas mujeres creen que en la Edad Media las mujeres aún no menstruaban (debió de ser una novedad mas de la Revolución Industrial).
Me he topado con la creencia de que cuando Cristobal Colón llegó a las Indias los indígenas ya hablaban inglés (¡qué antiguos son los cursos de Home English!).
Me he tenido que asombrar ante el asombro de descubrir que durante la Primera Guerra Mundial había habido muchas bajas (¡claro, es que es una guerra!).
Y casi lloro de pena cuando descubrieron la crueldad de los campos de concentración nazis (esos errores son los que no se deben volver a cometer).
Ese es el panorama de la generación que se supone nos va a cuidar, proteger y ayudar a salir adelante en su futuro.
Tiemblo con solo pensarlo.
Pero en el fondo la culpa no es solo suya; hay mas culpables.
En una sociedad donde la educación es la última mierda por la que se interesan los políticos es normal que recojamos estos lodos.
Es mucho mejor convencer de barbaridades a una generación inculta que a una que recuerda las pasadas.
La ignorancia es el arma mas peligrosa y dolorosa con la que se nos puede hundir; con ella como ataque no se escribirá la Historia del futuro.
Son las nuevas generaciones las que tienen que mantener lo conseguido por las generaciones pasadas, aunque ninguno de esos luchadores viva.
Deben alzar la voz y exigir que se les explique todo lo sucedido, deben de ser educados para eso.
Hay tanta inestabilidad en la educación que sus frutos son inestables.


domingo, 2 de diciembre de 2012

SE ACERCA EL DÍA


Como supongo que sabéis todos, faltan menos de 15 días para que se estrene "El Hobbit: Un viaje inesperado".
No se vosotros pero yo estoy deseando verla.
Aquí os dejo un par de trailers.
 ¡Qué los disfrutéis!